En el marco del trabajo conjunto que la Asociación Paz y Esperanza viene realizando con el Ministerio del Interior del Perú, lideresas del proyecto “Una Vida Digna y Sin Violencia para Mujeres y Niñas con Discapacidad, financiado por el Fondo Fiduciario de Naciones Unidas capacitaron al personal policial de la…...
Mujeres con discapacidad frente a la violencia
El acompañamiento y fortalecimiento de las mujeres con discapacidad frente a la violencia han sido los compromisos de Paz y Esperanza ante este grupo poblacional. Compartimos algunos logros alcanzados por el proyecto “Una vida digna y sin violencia para las niñas y mujeres con discapacidad en Lima, Cusco y San Martín”…...
Isabel López: Candidata a Representante del Público del Acuerdo de Escazú
Elecciones a representantes del público se realizan con el objetivo de fomentar y facilitar la participación de la sociedad civil y canalizar sus contribuciones en el marco del Acuerdo de Escazú, el primer tratado internacional en materia ambiental. En el 2018, las organizaciones de la sociedad civil latinoamericana y centroamericana…...
Callqui: Olvidarte Nunca
Eran las 18:00 horas del día 1 de agosto de 1984, y en el templo de la Iglesia Evangélica Presbiteriana de Callqui-Nisperosniyocc, se congregaban aproximadamente 28 personas: diez niños, niñas y adolescentes, alrededor de doce mujeres adultas, y seis varones jóvenes, incluido el pastor. Se había iniciado el culto y…...
Pronunciamiento: No al proyecto de Ley 904
#LaEducaciónSeRespeta #noalpl904 #MineduNoTeQuedes #CalidadEducativaYa Congreso de la República del Perú Maricarmen Alva Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables del Perú Ministerio de Educación del Perú #PRONUNCIAMIENTO Por una Educación Integral que cambie patrones sociales y culturales que justifican la violencia contra niños, niñas y adolescentes: No al Proyecto de…...
Capacitación “Accesibilidad y ajustes razonables para la atención de mujeres con discapacidad”
Lima. – El pasado viernes 09 de julio, se llevó acabo la Capacitación Virtual “Accesibilidad y ajustes razonables para atención de mujeres con discapacidad”, dirigido a funcionarios operadores de la Línea 100, el Chat 100 y a funcionarios del Programa Nacional para la Prevención y Erradicación de la Violencia contra…...
Vídeo: Accesibilidad y ajustes razonables en la atención de denuncias de violencia
Campaña: “Necesidad de medidas de accesibilidad y ajustes razonables para mujeres con discapacidad en servicios de protección” dirigida a mujeres con discapacidad y funcionarios de los servicios de protección. Proyecto “Una vida digna y sin violencia para las niñas y mujeres con discapacidad en Lima, Cusco y San Martín” …...