Noticias

“En memoria de mí” Así culminamos el 2024

El año 2024 cerró en medio de espacios de reflexión y construcción colectiva que dieron lugar a evaluar nuestras acciones con los grupos que acompañamos. Las iglesias como actor fundamental en nuestros procesos compartieron sus apreciaciones sobre las fortalezas, así como los aspectos a mejorar con miras a nuestro crecimiento…...

Read more

Metanoias y portavoces por la Casa Común

La campaña Renovemos Nuestro Mundo Colombia generó procesos significativos durante el año 2024, articulando a juventudes en el Urabá antioqueño e infancias en la ciudad de Medellín. Cada grupo empleó diferentes iniciativas en favor del cuidado de la Creación, entre ellas cabe nombrar los encuentros de reflexión como espacios creativos…...

Read more

25N: Un llamado a reivindicar espacios eclesiales seguros y no violentos para las mujeres de fe

La Red de Mujeres de la Comisión de Paz CEDECOL es una plataforma que recoge a mujeres de fe en diferentes territorios del país con el fin de trabajar en favor del liderazgo de las mujeres en entornos eclesiales, así como en la prevención de violencias basadas en género. La…...

Read more

Hacer de la paz un acto fructífero desde la Fe y la Memoria Histórica

Las iglesias se constituyen en un actor clave en nuestros procesos. Su capacidad de resiliencia frente a sucesos traumáticos como los generados por el conflicto armado ha demostrado la necesidad de emplear acciones para el reconocimiento de sus historias. De esta manera surgió Fe y Memoria Histórica, un proceso que…...

Read more

Arte y Memoria Intergeneracional como apuesta para la paz

¿Cómo dialogan las memorias en diferentes momentos de la vida? ¿Cómo hacer de nuestra historia una obra de arte? Preguntas como estas fueron las que emergieron mientras se acompañaba a jóvenes y mujeres en la vereda Granizal. Los procesos de sanación con ambos grupos fueron develando la necesidad de un…...

Read more

Esta Tierra es Nuestra: consigna de apropiación territorial de las mujeres de la memoria en Granizal

La exposición Esta Tierra es Nuestra ubicada en el Museo Casa de la Memoria se convirtió para las mujeres de la vereda Granizal en un escenario cargado de afecto y empoderamiento. Cada sábado ellas esperaban con los brazos abiertos a quienes llegaban a esta sala para llenarla de historias y…...

Read more

Feria por la salud mental comunitaria: escenario para la escucha y el ocio

El Día mundial de la Salud Mental siempre suscita para Paz y Esperanza el considerar iniciativas que permitan reconocer la importancia del bienestar emocional en las comunidades donde hacemos presencia. La Feria por la salud mental comunitaria ha sido una de nuestras estrategias claves para seguir promoviendo la vida mediante…...

Read more

Arte para la vida y el liderazgo comunitario

No hay otra forma de empoderamiento que el brindar los medios necesarios para que las voces de quienes son acompañados, sean lo suficientemente audibles y logren trascender. En respuesta a esto, las juventudes de la vereda Granizal fueron claves en la creación de una estrategia en la cual ellos y…...

Read more

Kintsugi: cicatrices que cuentan historias de esperanza

La génesis del grupo de Mujeres de la Memoria en Granizal ha estado marcada por las experiencias dolorosas generadas por el conflicto armado. A partir de ello es que surgen las iniciativas de memoria colectiva que hasta hoy nos han acompañado, siendo el arte el aliado crucial en nuestros procesos.…...

Read more

Puntadas que hilan sueños, tejidos que resignifican la fe

La memoria que se entreteje en los territorios siempre traerá consigo una riqueza invaluable. Así lo hemos constatado con los grupos de mujeres que desde cada latitud han encontrado diversas expresiones de memoria que conectan con sus espiritualidades. En Turbo-Antioquia, se encuentra un grupo de mujeres que han encontrado en…...

Read more
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia.
Este sitio web utiliza cookies para garantizar que obtenga la mejor experiencia.