Dar inicio a un nuevo año se compone de expectativas y estrategias por alcanzar nuevos logros, los cuales se gestan a partir del reconocimiento de experiencias y aprendizajes que traen consigo un año transcurrido.
Retomar el trabajo implica para Paz y Esperanza realizar una lectura panorámica de nuestros procesos, enfatizando en los aspectos significativos que poseen cada uno de ellos. Así se desarrolló entonces nuestra jornada de planeación en las primeras semanas del mes de enero; este espacio fue crucial para compartir el boletín anual del año 2023, y dedicar jornadas importantes para diseñar programáticamente las próximas acciones que diesen respuesta a lo contemplado en nuestro proyecto con los diferentes grupos que acompañamos.
Nuestros comienzos contaron también con la visita significativa de Gudrun Birk, oficial de Pan para el Mundo, nuestro donante principal. Tuvimos la oportunidad de tener su acompañamiento en un círculo de mujeres llamado Entretejiendo legados, llevado a cabo en el Museo Casa de la Memoria como escenario clave para las Mujeres de la memoria de Granizal, pues allí reside la exposición Esta tierra es nuestra, donde ellas narran la manera en que se han apropiado de su territorio, así como sus acciones de resistencia por permanecer en él. De esta manera culmina la visita, entre intercambios de saberes, vivencias y la esperanza como aspecto fundante en las narrativas de las mujeres, la cual se sigue transmitiendo como legado que alienta en seguir tejiendo paz y reconciliación.
Post a comment