El Día mundial de la Salud Mental siempre suscita para Paz y Esperanza el considerar iniciativas que permitan reconocer la importancia del bienestar emocional en las comunidades donde hacemos presencia.
La Feria por la salud mental comunitaria ha sido una de nuestras estrategias claves para seguir promoviendo la vida mediante el acompañamiento psicológico y jurídico, además de expresiones artísticas que dan cuenta del bienestar psicosocial como necesidad principal que precisa ser atendida.
Nueva Jerusalén fue el epicentro de esta feria, donde mujeres tejedoras, jóvenes, estudiantes universitarios y organizaciones sociales fueron los actores claves en el desarrollo de este gran evento. La comunidad pudo recibir acompañamiento por parte de un equipo interdisciplinario de psicólogos y abogados, así como recibir talleres relacionados con manejo de emociones y crianza positiva. La oferta cultural también estuvo presente, pues creemos que la vida se resignifica a partir del arte y la música y otras expresiones.
Y para ti ¿por qué es importante la salud mental? Consigna que siempre acompaña nuestras ferias, con el fin de que las comunidades tengan un espacio de expresión y sus voces sean escuchadas.
Gracias a la comunidad de Nueva Jerusalén quienes hicieron de esta feria un escenario memorable. Gracias a Fronterapp y World Vision por su valioso apoyo. Agradecemos también a los estudiantes de Trabajo Social de la Universidad de Envigado por su dinamización.
Post a comment